Unboxing y review – Doogee V10

Smartphone 5G duradero, resistente lleno de tecnología de vanguardia, para gente muy activa y amantes de los gadgets.

Doogee, una marca enfocada en la fabricación de dispositivos con un compromiso entre precio y tecnología, nos presenta su nuevo modelo Doogee V10 que se caracteriza, a primera vista, por su acabado ruguerizado pero que esconde muchas de las tecnologías actuales.

El teléfono se presenta en una caja de color negro mate, con el logotipo de la marca en el centro, un círculo plateado y la marca Doogee en el interior. En una esquina tendremos la versión del modelo V10 y sus características ( 8 Gb + 128 Gb)

Unboxing

Al abrir la caja encontraremos, el smartphone con el protector de pantalla ya instalado, el cargador rápido de 33 W, el cable USB C a USB C para la carga o conexión a nuestro equipo, una pequeña herramienta para abrir la bandeja y no rompernos las uñas en ello y un sobre con el manual, el control de calidad y una tarjeta de fidelización. Además encontraremos un cristal templado adicional, con unas toallitas para su instalación además de una cinta para llevar el móvil sujeto a la muñeca. Viene completito.

Una vez sacado el teléfono de la caja, lo primero que nos llama la atención es el peso y el tamaño. Así como el peso es superior a otros terminales ( 340 gramos, unos 100 gramos más que otros terminales), su tamaño es bastante contenido, tiene las mismas dimensiones que cualquier terminal de 6,7″ actual.

En la báscula, el Doogee V10 marca 340 gramos.

Revisamos su exterior y vamos encontrando…

Lateral derecho, incluye:
· Teclas de volumen (+ / – )
· Botón de encendido
· Lector de huella
· Perfiles de aluminio

Lateral izquierdo, tiene:
· Bandeja de tarjeta SIM dual
· Botón multifunción, normalmente para llamar al asistente.
· Perfiles de aluminio

Parte inferior, donde destaca el ruguerizado y el conector USB C para carga y datos, protegido por una tapa de goma estanca.

En la parte trasera destaca el orificio para la salida del sonido a través de su único altavoz, el conjunto cámaras y los dos micrófonos ambientales.

En el conjunto de cámaras detallamos la inclusión de 3 tipos de objetivo y un sensor de temperatura por infrarrojos (No Flir) muy útil para tomar la temperatura corporal.

Encendemos el terminal, ¿qué encontramos en su interior?

Una vez arrancado y puesto en funcionamiento, tendremos a nuestra disposición un terminal con un procesador MediaTek Dimensity 700 (MT6833) que unido a una configuración de 8 Gb de RAM LPDDR4X y sus 128 Gb de memoria UFS 2.2  nos permite alcanzar valores de 359950 puntos en las pruebas con Antutu, o lo que es lo mismo, mucha potencia y almacenamiento.

En el apartado de software, el sistema operativo es un Android 11 que viene bastante limpio, tan sólo han modificado el manejo de la pantalla principal, obligándonos a tenerlo todo en los escritorios. Además viene con aplicaciones añadidas propias de la marca, son herramientas de trabajo que daremos buen uso en algunos entornos laborales. El nivel de burbuja, brújula, medidor de decibelios, presión barométrica, etc..

¿Qué tiene de especial? Características poco comunes

Si bien sus características ruguerizadas no pasan desapercibidas, sobre todo por sus certificaciones militares (MIL-STD-810G)la potencia de su procesador de gama alta y su configuración con 8 Gb de RAM y 128 de almacenamiento nos asegura un funcionamiento fluido con cualquier aplicación (o juego!). La batería de 8500 mAh nos permite estar 4 días, de uso real, sin preocuparnos del cargador.

La batería de sensores poco comunes, como el barómetro de presión atmosférica, el sensor magnético (brújula o detector de metales), acelerómetro y giroscopio, etc.. que agradecerán ciertos entornos de trabajo o deportes.

La carga inalámbrica que nos permitirá no tener que destapar el conector de carga, la carga inalámbrica inversa, que permite cargar otros móviles o dispositivos el sistema NFC para pagos o lectura de etiquetas que usen esta tecnología. Hasta radio FM.

En el apartado de fotografía, Doogee ha apostado por una una configuración triple basada en dos sensores Samsung S5KGM1 Isocell (48 Mpix) para la cámara principal y S5K4H7 Purecell (8 Mpix) cámara gran angular además de un sensor de 2 Mpix para efectos de desenfoque.
En la parte frontal, nos han incluido una cámara CMOS Sony IMX351 Exmor RS de 16 Mpix.
Destacar que la unión de sus protecciones ruguerizadas a las de las cámaras, nos permitirá realizar fotografía submarinas hasta 5 metros de profundidad.
Todo manejado por una aplicación que nos permite sacar todo el partido a las fotografía de forma increíblemente sencilla.

Conclusiones

Es un móvil lleno de funciones, duro, resistente a golpes, agua, caídas, con enorme capacidad de batería, con tecnología 5G, cámaras potentes e incluso de un tamaño contenido, pero tiene la gran pega del peso, esos 100 gramos adicionales de la batería de alta capacidad penaliza mucho en el bolsillo.

Es un aliado excepcional para un aficionado a perderse el fin de semana en cuevas interminables, imagínate decirle que va a tener batería asegurada durante todo el fin de semana, que si se le cae, moja o llena de barro, no le pasará nada, que además podrá orientarse con la brújula, sacar fotos en penumbra e incluso que podrá escuchar la radio FM cuando pare a comer. Este móvil le parecerá la octava maravilla.

Os dejamos link a la ficha de producto donde lo adquirimos, en Amazon ES con fecha 6 de Octubre de 2021 a un precio de 379,99 € gracias a un cupón de descuento.

Puedes ver la review de otro modelo similar, el Doogee 8900 para que puedas compararlo.

Review Chuwi Herobox Pro

Actualización descafeinada, pocas o ninguna mejora en esta nueva versión.

Chuwi Herobox Pro – Frontal

Tras adquirir casi una docena de Herobox con configuración N4100 y haberlos utilizado para todo tipo de tareas, desde puestos de oficina anclados detrás del monitor, máquina de juegos emulados e incluso servidor de aplicaciones con el disco de 2 Tb añadido, era el momento de probar esta nueva versión actualizada, con la denominación «Pro» y un nuevo procesador N4500…. ¿Mejora algo?

El ordenador se entrega en el mismo empaquetado de color cartón con el único cambio de la pegatina de identificación donde se detalla su procesador Jasper Lake N4500 y que viene con Windows precargado en su versión 2004 (necesita actualizar hasta 21H1), otra pegatina detalla que es la versión con SSD 256 Gb, atención a la manera cutre de tapar la descripción de uno de los laterales para incluir la denominación «Herobox Pro».

Chuwi Herobox Pro – Contenido de la caja

En el interior de la caja encontraremos el equipo dentro de una bolsita de plástico semitransparente y una caja alargada donde se incluye el cargador y el soporte VESA para colgarlo detrás del monitor. Bajo el equipo encontraremos el manual de referencia rápida, la tarjeta de garantía y un pequeño control de calidad.

Externamente el equipo no ha cambiado nada, todas las conexiones se mantienen en su sitio, los 2 puertos USB 2.0 traseros, 2 puertos USB 3.0 delanteros junto a un puerto USB C y un lector de tarjetas microSD, además de la tarjeta de red, salida VGA / HDMI, auriculares/micrófono y puerto de alimentación.
Si se nota que el material del plástico de la carcasa ha cambiado, a peor, ahora es menos rugoso y tiene ese tacto y sonido particular de plástico de mala calidad, no es grave dado que no pienso ponerlo a prueba, pero se aprecia el ahorro de costes.

Chuwi Herobox Pro - Rendimiento SSD
Chuwi Herobox Pro – Rendimiento SSD

Encendemos el equipo y tras el proceso de configuración, actualización y puesta en funcionamiento de Windows tendremos a nuestra disposición un equipo ágil en cuanto al funcionamiento en ofimática y manejo multimedia. Su almacenamiento SSD con velocidades de 540 Mb y sus 8 Gb de RAM son los responsables de que el procesador trabaje constantemente y no haya ningún cuello de botella ni merma en el rendimiento.

Chuwi Herobox Pro - Diferencias CPU
Chuwi Herobox Pro – Diferencias N4100 vs N4500

Comienzan las comparativas con el modelo anterior basado en el N4100 y la verdad es que no he encontrado ninguna mejora sensible para que la denominación «Pro» esté justificada. Sobre el papel y atendiendo a datos técnicos el procesador N4500 es entre un 20% más lento o un 5% más rápido en función del test que elijamos, por lo que el rendimiento es prácticamente el mismo que la versión anterior. No hay un SSD más rápido que el anterior ni mayor o mejor velocidad de la RAM.

Chuwi Herobox Pro - Anclaje VESA
Chuwi Herobox Pro – Anclaje VESA

Sigue siendo un equipo fabuloso para colocar detrás del monitor con su anclaje VESA y tener un puesto de trabajo «All in One» que no ocupa espacio en la mesa y rinde perfectamente en cualquier tareas de trabajo, estudio, navegación por internet o cualquier tarea multimedia que queramos, no defrauda.
Nosotros lo hemos probado conectado a una tableta gráfica para tratamiento de fotografía y diseño de dibujos en 2D y rinde a la perfección, pero no le pidamos mucho más… sus 2 núcleos son voluntariosos, pero no mágicos.

Como pegas, amén del ahorro de costes de la carcasa, hemos encontrado un ventilador de CPU que inexplicablemente se encuentra encendido de forma constante, aportando un ruido de fondo nada agradable, ignoro si es un defecto de fabrica o configuración. Buscada la solución en la web, hemos descubierto que la web de Chuwi también adolece de los ahorros de coste y no hemos sido capaces de encontrar un apartado con drivers, actualizaciones y BIOS para actualizarlo, mal soporte postventa.

Es por tanto un equipo reducido, para nada lento, muy útil tanto para cuartos de estudiante u oficinas como para proyectos singulares. Añadido un disco duro de 2 Tb con distribuciones de linux como Batocera puede ser una máquina emuladora excelente, con Coreelec y Portainer puedes tener un servidor multimedia y de múltiples aplicaciones simultáneas que consumirá lo mismo que una bombilla LED, con un rendimiento aceptable y sin problemas de calentamiento.

Lo hemos adquirido en Amazon España el 9 de Septiembre de 2021 a un precio de 169 € gracias un cupón descuento de 30€ sobre su precio base. Os dejamos link a su ficha de producto por si queréis buscar más información.

Puedes consultar otras reviews de productos Chuwi en nuestra web

Review & Unboxing – Tablet Oscal Pad 8

Completa con Android 11, conexión 4G y posibilidades de ampliación

Oscal Pad 8 – Contenido de la caja

Tablet de 10.1″ que destaca por su generosa pantalla de 1920×1200 y tecnología IPS con una calidad de sonido multimedia que la hacen ideal para tareas multimedia.

Unboxing

La tableta la recibiremos en una blanca de aspecto premium, muy bien acabada, con una fotografía a todo color de la tablet. En los laterales tendremos la marca y modelo de la unidad «Oscal Pad 8». En la parte trasera tendremos una pegatina con las características principales de la tablet.

Oscal Pad 8 – Contenido de la caja

En el interior de la caja encontraremos la tableta con una funda tipo libro ya colocada y bajo ella el cargador, el cable de carga, un cable OTG, un pin para la extracción de la bandeja SIM y un manual de referencia rápida para la puesta en funcionamiento de la tableta.

La tableta

Está acabada en aluminio rugoso, que mejorará la refrigeración previene los rayones accidentes (mejor que el plástico) y evita también las marcas de huellas de los dedos.
En una de las esquinas tendremos aunados los botones
 de encendido, volumen y el jack para los auriculares.

En la otra esquina tendremos el puerto USB C de carga y OTG, además de la bandeja de las tarjetas SIM o tarjeta de memoria.

Por último los altavoces, a mi parecer, instalados correctamente en los laterales de la parte inferior de la tableta para poder ver películas y escuchar en estéreo, disfrutando de los efectos, sobre todo cuando lo tenemos en un stand junto a la cama.
Tenemos también una conexión PogoPin y dos orificios que seguramente sean para la conexión de un teclado externo, del cual no tenemos información.

Tablet Oscal Pad 8 – Detalle altavoces y conector Pogopin

Sistema operativo – Android 11 limpio – Doke

Encontramos un Android 11 y con la cantidad justa de programas de Google instalados. También encontraremos una serie de juegos y aplicaciones que podremos desinstalar sin problemas. A partir de ahí personalizaremos a nuestro gusto el escritorio con nuestras aplicaciones favoritas. Se agradece este aspecto, no nos gusta los programas añadidos y fijados por el fabricante, normalmente de procedencia dudosa, y que por norma general no se pueden desinstalar.

La resolución de la pantalla es de 1920×1200, superior a FullHD, no es mate y tiene el efecto espejo que no me gusta, dado que te refleja a ti y cualquier luz que haya en el entorno. Podremos aplicar un protector con efecto mate para solucionarlo. Para ver películas en la oscuridad no tiene problemas, pero dentro de una oficina o en penumbra con luces alrededor, es un horror. La pantalla, tiene calidad IPS. El uso de la tecnología IPS permite ver la imagen desde cualquier ángulo o posición en diagonal, sin distorsión de colores. La pantalla es multitáctil de 5 dedos.

Potencia del conjunto de hardware

Antutu – Detalles técnicos

Arrancamos el conocido Antutu, tenemos una cifra que roza barrera de los 100.000 puntos, 99178 puntos, una cantidad respetable, las tabletas chinas suelen andar por los 35.000 puntos, por lo que podemos asegurar que es potente. Tiene una CPU de 8 nucleos OctaCore UniSoc SC9863a, su gráfica PowerVR Rogue GE8322 y sus 4 Gb de RAM, es el trío que permite ese rendimiento. Además los 64 Gb de capacidad para nuestros vicios y juegos. Curioso ver que Antutu la identifica como Blackview Pad 8, dado que Oscal es su segunda marca.

Tablet Oscal Pad 8 – Antutu

Más datos técnicos

La tablet sólo tiene WiFi en la banda de 2,4 Ghz, sólo me detecta una de las wifis del router, por lo que estaremos limitados a velocidades de 150 Mbps, siendo suficiente para la cualquier tarea multimedia (películas, vídeos, música, etc..)

Oscal Pad 8 – Detalle cámara

Analizando las cámaras, tenemos una cámara principal de 5 MPix con HDR y una frontal de 2 Mpix, como aplicación de fotografía tenemos la app de Google. Las fotos son buenas, pero no llegan a la calidad de un smartphone convencional, todos los fabricantes siguen la misma línea, entienden que no iremos con la tableta por la calle sacando fotos, y parte de razón tienen.

Batería, el fabricante anuncia una capacidad de 6850 mAh, por lo que tendremos capacidad para usarlo hasta 6 horas de uso continuado, o 3 películas completas o 6 capítulos de series…. a la hora de cargarla, a través del conector USB C, usad un cargador de al menos 2 Amperios para cargarlo en un tiempo prudencial. Usando cargadores de 1 amperio la carga se alargará toda una noche.

Destacar también que la tableta incorpora el desbloqueo facial, Bluetooth 5.0 y que con la inclusión de la conexión 4G tendremos servicio para acceder a nuestro contenido multimedia allá donde vayamos. Podremos compartir su conexión a internet con el resto de la familia y acceder todos a internet.

En definitiva, una tablet de 10.1″ que destaca sobre el resto en los acabados de aluminio, la conexión 4G, el uso de Android 11 con todas sus características, desbloqueo facial y una correcta colocación de los altavoces para disfrutar de las películas en la cama.

Lo adquirimos en Amazon el 10 de septiembre del 2021 a un precio de 149 € con el cupón de descuento. Os dejamos link a la ficha de producto para más información.

Comprueba otras tabletas que han pasado por nuestras manos, para que puedas compararlas tu mismo.

Review y opinión – AcePC T11

Ordenador sencillo y estable para ejecutar una tarea de forma continua.

Compacto ordenador con una limitada potencia de trabajo a pesar que incluir 8 Gb de RAM y 128 Gb de ROM. Su procesador Atom Z8350 fue sacado al mercado en el año 2016 como una opción de muy bajo consumo (2W!) y un rendimiento bastante eficaz con sus 4 núcleos a 1.44 Ghz (1,92 Ghz con turbo).

Aspecto exterior – AcePC T11

El equipo se presenta en una caja negra con la marca del fabricante en blanco sobre azul, ACEPC está especializándose en la creación de este tipo de equipos de reducido tamaño. Tendremos una fotografía a todo color del producto y en la parte trasera sus características más destacadas.

En el interior encontraremos el soporte VESA para colgarlo detrás de un monitor, su tornillería, el transformador, el equipo y un pequeño manual de referencia rápida.

AcePC T11 – Unboxing – Contenido

El equipo incluye 2 puertos USB 3.0, 2 puertos USB 2.0, salida HDMI y VGA, Salida de línea o auriculares, Red Gigabit y lector de tarjetas microSD. No nos faltará la conexión WiFi 2,4Ghz / 5 Ghz para conectarlo a redes inalámbricas. En la parte inferior encontremos una pequeña tapa para añadirle un disco duro SATA para aumentar el almacenamiento del equipo hasta los 2 Tb si los 128 Gb iniciales se nos quedan cortos.

Encendido el equipo y pasado todo el proceso de inicio y configuración de su Windows 10 en versión Profesional, encontraremos un rendimiento bastante torpe, tosco y lento para cualquier tarea que queramos ejecutar.

Dado que viene con una versión de Windows 10 Profesional 2004 un poco antigua, recomiendo conectarlo a la red y dejarle actualizándose hasta que acabe, tardará varias horas y no se solaparán las labores de actualización con las de trabajo, haciendo que la primera impresión sea pésima.

Si bien se puede usar perfectamente para labores de ofimática y estudio, no lo recomiendo para puestos de trabajo, dado que su bajo rendimiento hará que el gasto en horas de empleado esperando que realice las tareas se dispare.

Recomiendo eso si, colocar este equipo en cualquier ubicación donde se necesite un ordenador para ejecutar una función concreta. Como máquina de fichaje, puesto de control, reproductor multimedia, exposición de fotografías, etc.. no tiene competidor. Apenas consume energía, no se calienta y se mostrará como un equipo muy estable.

Para los más manitas encontrarán en este equipo un excelente hardware para dejarlo encendido para siempre ejecutando versiones de linux con aplicaciones de control de domótica, servidor de ficheros, web, videoclubs, descarga de fichero y un montón de funciones basadas en docker/kubernetes, centralizando todas las tareas en un equipo de muy bajo consumo.

No podemos acabar el artículo sin hacer la comparación con alguno de los equipos Chuwi probados anteriormente, os dejamos el enlace a la review del Corebox MiniPC

Lo adquirimos en Amazon el 9 de septiembre de 2021 a un precio de 135 € con un cupón de descuento.

Review y opinión – Blackview BV4900

Móvil por excelencia para trabajadores que necesiten un smartphone resistente, duradero y con las funciones útiles para el día a día.

La marca Blackview enfoca sus esfuerzos en crear móviles para un mercado concreto, el de aquellos clientes que necesiten un móvil honesto, con las funciones necesarias y que, aunque no destaquen en ninguna característica, cumplen su función a la perfección a un precio asequible.

En esta ocasión tenemos la oportunidad de probar el modelo BV4900, un móvil ruguerizado, resistente, con gran batería y donde encontraremos funciones útiles como el NFC, batería de alta capacidad y desbloqueo facial.

El móvil se presenta en una caja de color blanco texturizado, con las letras de la marca Blackview serigrafiadas en color plata. Nada más abrir la caja encontraremos el móvil con una pegatina en la pantalla con sus características principales. Su pantalla de 5,7″ IPS, 3 Gb de RAM, 32 Gb de ROM, batería de 5580 mAh y sus cámaras de 5 + 8 Mpixeles. Junto al móvil viajan el cargador de 5V y 1,2 Amperios, el cable de carga microUSB y un pequeño manual de referencia rápida así como el pin para sacar la bandeja de la tarjeta SIM

Unboxing Blackview BV4900

Analizando su exterior destacamos:

  • En el lateral derecho, el botón de power y las teclas para subir y bajar el volumen.
  • Las palabras WaterProof grabadas en la carcasa.
  • En el lateral izquierdo, la bandeja de la tarjeta Dual SIM protegida por un tapón de goma
  • La palabra Shockproof grabada en la carcasa.
  • En la parte superior, el conector de los auriculares, protegido por una tapa de goma.
  • En la parte inferior, el conector de carga, protegido por una tapa de goma.
  • La salida del altavoz.
  • En la parte trasera, el trio de cámaras que posibilita las fotografías.
  • Flash LED
  • El logotipo de la marca Blackview
  • La carcasa de policarbonato de una pieza con su aspecto robusto.

Puesto en la báscula, obtenemos un pesaje de 263 gramos. Unos 50 gramos más que un teléfono convencional, reducido peso para ser un móvil blindado.

Acabado de revisar su exterior, comenzaremos con el interior, encendiendo el terminal y observando el software incluido.

Encendido del terminal, Blackview BV4900

Tendremos a nuestra disposición un Android 10 con aspecto limpio, sin ningún tipo de personalización, algo que se agradece, el manejo del terminal es el standard de Android y nos solicitará si queremos el manejo por signos o con los tres botones en la base, a gusto del usuario.

Entre las aplicaciones que se incluyen, destacaremos la instalación del navegador Opera, un reproductor de vídeos, una grabadora de sonidos como aplicaciones no desinstalables, comúnmente llamado como «Bloatware«, malas noticias en este aspecto.

Han incluido, eso si, dos aplicaciones destacables. El Saco de Herramientas, con aplicaciones de trabajo, y el Modo Infantil, donde tras definir una contraseña, crearemos un espacio con aplicaciones específicas para ellos y poder dejarles el terminal sin miedo a que toquen nada.

Saco de Herramientas – Blackview VB4900

Analizamos el hardware del terminal

De la gestión del teléfono se encarga un compuesto por:
· CPU Quadcore MT6761V/WE  4 x A53 1,8 Ghz)
· 3 Gb de memoria RAM LPDDR3
· 32 Gb de almacenamiento para nuestros datos
· GPU PowerVR Rogue GE8300
Probado con el software Antutu y a pesar de haber obtenido un error a la hora de probar la GPU (0 puntos), la puntuación a sido de 83705 puntos. Una puntación baja, pero suficiente para el uso profesional del terminal.

La pantalla es IPS de 5.7″ con una resolución de 1440 x 720p, más que correcta para el día a día, conserva un marco negro a su alrededor, más acusado en la parte superior e inferior, se prescinde de la cámara notch integrada en la pantalla. Los colores se ven muy vivos y no hay ningún ángulo donde los colores se distorsionen, por lo que estamos más que contentos con sus acabados. No tiene tratamiento oleofóbico y el protector de pantalla instalado es propenso a mancharse de grasa.

El tamaño del terminal, así como su peso, es inferior a alguno teléfonos más actuales. Personalmente tiene un tamaño y peso perfecto, no me gustan especialmente nos móviles de más de 6 pulgadas con pantallas hiper-panorámicas y su peso, siendo rugerizado no molesta llevarlo en el bolsillo todo el día.

En el apartado de fotografía, la gestión de la cámara se realiza a través de una aplicación de cámara propietaria que nos permite sacarle todo el jugo a su objetivo Sony de 8 Mpix con una calidad y velocidad de respuesta baja para los tiempos que corren, pero funcional y válida para motivos laborales. No hemos podido acceder a las otras dos cámaras adicionales, que me temo que están desactivadas. En la parte frontal tendremos una cámara Selfie de 2.1 Mpix.


En el resto de características del terminal no faltan las funciones NFC para los pagos con tarjeta, el Bluetooth 5.0 para todos tus dispositivos, el reconocimiento facial para el desbloqueo rápido del terminal o su conexión WiFi 5 Ghz para obtener las mejores velocidades posibles. Destacar también la cantidad de sensores incluidos, tales como aceleración, giroscopio, sensor de luz, campo magnético, orientación, proximidad, detector y contador de pasos, entre otros muchos.

En definitiva, un móvil para trabajar, donde impera la duración de la batería, la durabilidad gracias a sus entorno ruguerizado, pero sin penalizar en tamaño y peso. Donde se incluye funciones de uso cotidiano, como el desbloqueo facial y los pagos NFC y prescindiendo de otras funciones inútiles dentro del entorno laboral que encarecerían el precio final del terminal.

Os dejo link a la ficha de producto dentro de la web de Amazon España por si queréis buscar más datos o información acerca del terminal. Lo adquirimos con bono descuento por 139 € el 28 de Agosto de 2021

Si quieres compararlo con otros terminales analizamos por nosotros, no dudes en visitar el resto de reviews realizadas en nuestra web.

Review y opinión – Blackview A90

Smartphone con potencia, memoria, gran pantalla IPS y prestaciones a un precio muy competitivo.

Blackview pertenece a un grupo de marcas que intentan crear smartphones de gran aspecto y funcionalidad manteniendo los precios competitivos. Sin llegar a la cifra psicológica de los 150€ este terminal ofrece un procesador de 8 núcleos, cámara Sony 12 Mpix, NFC, batería de 4280 mAh y una pantalla IPS de 6.39″, características muy notables. Lo analizamos.

Unboxing Blackview A90
Contenido de la caja

En el interior de la caja encontraremos lo siguiente:
· Manual de instrucciones, en 8 idiomas entre los que se encuentra el español.
· Smartphone Blackview A90 con funda protectora y protector de pantalla ya instalado.
· Cargador 5V 2A con cable de carga USB A a USB C
· Pin para la extracción de la bandeja dual.

Sacamos el terminal, lo cogemos y analizamos su exterior.

  • En el lateral derecho tenemos el Botón de Power que incorpora el lector de huellas para facilitar el encendido y la identificación en el mismo gesto.
  • Botones para subir y bajar el volumen.

  • En la parte inferior tenemos el micrófono
  • El puerto USB C de carga y conexión
  • Altavoz único de gran calidad de sonido.
  • En el lateral izquierdo tendremos la bandeja dual para dos SIMs o bien SIM + tarjeta microSD, así como el orificio donde introducir el pin incluido para su extracción.
  • En la parte trasera tenemos el trio de cámaras compuesto por:
    · 12 Mpix Sony IMX363 Exmor RS
    · 2 Mpix para retratos
    · 0.3 Mpix para desenfoque
  • Flash LED para fotos nocturnas.

Una vez revisado todo su exterior, encendemos el terminal y disfrutamos de una versión de Android 11 bastante limpia, con un manejo de menú original, sin asistentes extraños, algo que se agradece a la hora de tomar el control de sus funciones. Si hemos detectado 4 juegos instalados, que hemos podido quitar sin problemas y dos aplicaciones (Navegador Opera y WPS Office) que no podemos eliminar.

Android 11 Limpio, o casi…


Como parte de su personalización de sistema operativo, llamado Doke 2.0. El fabricante ha añadido unas herramientas adicionales
· Administrador de Sistema, para liberar memoria, limpiar caché y acelerar juegos.
· Asistente de clonado de información, para el traslado de datos del terminal antiguo.
· Congelador de aplicaciones, donde mantener cerradas aplicaciones y evitar que se ejecuten (pero no puedes incluir ahí el Opera y el WPS, curioso).
· Modo infantil, un escritorio adicional donde sólo tendrá acceso a las aplicaciones que nosotros queremos (sólo sus juegos).

La pantalla es IPS de 6,39″ con una resolución de 1560 x 720p y un ratio de 19.5:9, más que correcta para el día a día. No es pantalla infinity, algo que está muy de moda, y conserva un marco negro a su alrededor, más acusado en la parte superior e inferior. Los colores se ven muy vivos y no hay ningún ángulo donde los colores se distorsionen, por lo que estamos más que contentos con sus acabados. No tiene tratamiento oleofóbico y el protector de pantalla instalado es propenso a mancharse de grasa. El táctil soporta hasta 10 dedos simultáneos.

De la gestión del teléfono se encarga un compuesto por:
· CPU Octacore MT6771V ( 4 x A73 2 Ghz + 4 x A53 2 Ghz)
· 4 Gb de memoria RAM
· 64 Gb de almacenamiento para nuestros datos
· GPU Mali G72 MP3 con soporte Vulkan 1.1 y OpenGL 3.2

Probado el teléfono con el conocido software Antutu, obtuvimos puntuaciones que no llegaron a los 180.000 puntos. Unos datos que nos permiten jugar sin problemas a juegos como God of War corriendo bajo PPSSPP, por ejemplo. Para el resto de funciones de ofimática, tendremos la potencia necesaria para cualquier menester.

En el apartado de fotografía, la gestión de las cámaras se realiza a través de una aplicación de cámara propietaria que nos permite sacarle todo el jugo a sus objetivos. Tenemos un objetivo Sony de 12 Mpix con una calidad y velocidad de respuesta que está a la altura de cualquier circunstancia, una cámara de baja resolución para los efectos de desenfoque que tanto gustan y por último una cámara de 2 Mpix para dar profundidad.

Fotografía realizada por Blackview A90

La aplicación además te permite la aplicación de filtros directamente antes de sacar la foto, permitiendo elegir el más adecuado en cada momentotambién tiene un manejo «Pro» para quienes gustan de manejar todos los valores técnicos.

En el resto de características del terminal no faltan las funciones NFC para los pagos con tarjeta, el Bluetooth 4.2 para todos tus dispositivos, en sensor de huellas y el reconocimiento facial para el desbloqueo rápido del terminal o su conexión WiFi 5 Ghz para obtener las mejores velocidades posibles.

Os dejo link a la ficha de producto dentro de la web de Amazon España por si queréis buscar más datos o información acerca del terminal. Lo adquirimos con bono descuento por 144,99 € el 16 de Agosto de 2021

Si quieres compararlo con otros terminales analizamos por nosotros, no dudes en visitar el resto de reviews realizadas en nuestra web.

Review & Unboxing – Oukitel C21 Pro

Smartphone completo, ligero y con gran batería.

Oukitel pertenece a un grupo de marcas que intentan crear smartphone de gran aspecto y funcionalidad manteniendo los precios tan bajos como sea posible, por lo que nos podemos encontrar muchas luces y sombras a la hora de analizarlo en profundidad.

Este Oukitel C21 Pro es un smartphone orientado a un uso personal o profesional, ofreciendo características muy útiles para el día a día, abrimos la caja y lo analizamos.

En el interior de la caja encontraremos lo siguiente:
· Manual de instrucciones, tarjeta de garantía, control de calidad y manual de referencia rápida
· Smartphone Oukitel C21 Pro con funda protectora y protector de pantalla ya instalado.
· Cargador 5V 2A con cable de carga USB A a USB C

Echamos un vistazo al terminal por todos sus lados y esquinas, destacando:

  • Diseño muy fino, con un peso ligero y acabados más que correctos.
  • Inclusión de conector Jack 3.5″ para auriculares, algo que algunos agradecerán.
  • Lector de huellas lateral en el propio botón de encendido, simplificando el proceso de encendido e identificación del usuario.
  • Conector USB C para conexión y carga.
  • Único altavoz en la parte inferior del terminal.

  • En la parte trasera el pack de 3 cámaras (principal Sony, desenfoque y Macro) además del flash LED
  • Instrucciones de manejo y de colocación de Doble SIM o SIM + tarjeta microSD


Encendemos el terminal para ver el resto de sus características y observamos, para nuestra alegría, que el terminal viene con Android 11 limpio, sin bloatware ni añadidos innecesarios, algo que se agradece. En el proceso de configuración podremos elegir si queremos mantener abajo los botones para movernos por los menús o bien optar por un manejo basado en los gestos por las pantallas, disfrutando de la pantalla al completo.


La pantalla es de 6,39″ con una resolución de 1560 x 720p y un ratio de 19.5:9, más que correcta para el día a día. No es pantalla infinity, algo que está muy de moda, y conserva un marco negro a su alrededor, más acusado en la parte superior e inferior. Los colores se ven muy vivos y no hay ningún ángulo donde los colores se distorsionen, por lo que estamos más que contentos con sus acabados. No tiene tratamiento oleofóbico y el protector de pantalla instalado es propenso a mancharse de grasa.

De la gestión del teléfono se encarga un compuesto por:
· CPU Octacore MT6762D ( 4 x A53 2 Ghz + 4 x A53 1,5 Ghz)
· 4 Gb de memoria RAM
· 64 Gb de almacenamiento para nuestros datos
· GPU PowerVR Rogue GE8320 con soporte Vulkan 1.1 y OpenGL 3.2

Probado el teléfono con el conocido software Antutu, obtuvimos sin embargo unos valores bastante bajos, con puntuaciones que no llegaron a los 90.000 puntos. Comentado con el fabricante, los drivers de Vulkan y OpenGL brillaban por su ausencia, perdiendo unos maravillosos puntos de rendimiento. Los juegos no son lo suyo.


En el apartado de fotografía, la gestión de las cámaras se realiza a través de una aplicación de cámara propietaria que nos permite sacarle todo el jugo a sus objetivos. Tenemos un objetivo Sony de 21 Mpix con una calidad y velocidad de respuesta que está a la altura de cualquier circunstancia, una cámara de baja resolución para los efectos de desenfoque que tanto gustan y por último una cámara Macro para sacar fotos a los objetos más pequeños y cercanos, muy útil y que yo personalmente uso a diario.

La aplicación además te permite la aplicación de filtros directamente antes de sacar la foto, permitiendo elegir el más adecuado en cada momento, también tiene un manejo «Pro» para quienes gustan de manejar todos los valores técnicos.

Con un aspecto fino, que me recuerda mucho a del Motorola G100, excepto en las cámaras que se asemejan a un iPhone 12, este terminal puede ser un aliado excepcional para el día a día. Pesa poco, la batería dura mucho y posee la potencia, espacio y funcionalidad que necesitamos los usuarios más comunes. Una alternativa económica, funcional y acertada.

Os dejo link a la ficha de producto dentro de la web de Amazon España por si queréis buscar más datos o información acerca del terminal. Lo adquirimos con bono descuento por 126 € el 22 de Julio de 2021

Review y Unboxing : Logitech G305

Ratón portátil y Gaming para disfrutar en cualquier sitio.

Ratón muy ligero, de tacto agradable, con un tamaño por encima de los llamados ratones de «portátil» pero que realmente es tan sólo 1 cm más largo y 0.5 cm de alto. A cambio de esta penalización en el tamaño, la mano descansa en su totalidad sobre el ratón y reduce en cansancio en la muñeca.

El ratón se entrega en una bonita caja con fotografías a todo color del producto, con la imagen corporativa de Logitech para sus productos de la serie Gaming. En el interior, además del ratón, encontraremos un pequeño manual para la instalación de las pilas y localización del receptor USB, así como un manual extendido, un folleto de sus productos para juegos, una pegatina de Logitech y un extensor de cable USB por si queremos mejorar la cobertura.

Unboxing Logitech G305

Debajo de la carcasa donde descansa la palma y tras deslizarla como indica en el manual adjunto, encontraremos el lugar para llevar el adaptador USB de forma ordenada, para evitar perderlo al separarlo. Viene ya con una pila incluida, que colocaremos junto al receptáculo del adaptador USB y que nos permitirá disfrutar de 250 horas de uso intensivo en modo «Rendimiento» o bien 9 meses en modo «Resistencia».

El ratón está diseñado con los colores elegidos por Logitech para su gama de productos Gaming, con sus verdes y morados, la palma descansa sin problemas sobre el ratón y su ligero peso (sólo 99 gramos) te permite desplazarlo con rapidez y soltura.

En la parte tecnológica, Logitech ha equipado de dos de sus tecnologías propietarias para mejorar la eficacia y respuesta del ratón, a saber:
· Tecnología LightSpeed, una conexión inalámbrica que mejora la respuesta a las conexiones bluetooth y 2,4 Ghz, llegando a marcar velocidades de 1 ms, algo que agradecerán los más exigentes.

· Sensor Hero, un sensor óptico que mejora la resolución y precisión de lectura, proporcionando sensibilidades hasta 12.000 dpi, algo que agradecerán a la hora de apuntar al enemigo en la distancia.

Todo este despliegue de tecnología en un formato portátil, compacto y con el espacio dedicado para el receptor de USB, evitando su pérdida. Un aliado en las batallas de aquellos que gusten de jugar en sus portátiles Gaming.

Os dejamos LINK a la ficha de producto dentro de la web de Amazon España por si queréis información ampliada.

Unboxing y Review – Auriculares Jaybird Vista 2

Auriculares para gente dinámica y amantes de la calidad de sonido

Logitech entra por la puerta grande al mercado de los auriculares de altas prestaciones con su marca Jaybird, unos auriculares deportivos cargados de tecnología y muy resistentes.

Los auriculares se entregan en una caja dura, resistente, bien diseñada y decorada a todo color con fotografías de los auriculares en la versión y color elegida, en la parte trasera tenemos un resumen de sus características principales en tres idiomas diferentes, así como un listado del material contenido.

En el interior de la caja encontramos la funda de carga y un código QR que nos llevará a una web para la descarga de la App Jaybird así como unos manuales interactivos de rápida lectura y fácil comprensión de sus funciones principales.
Tras la tapa donde está el código QR encontraremos dos pares de fundas/adaptadores de tamaño para que los auriculares se ajusten a la perfección a nuestro oído y pabellón auditivo afín de que no se muevan durante el ejercicio y se filtre el menor ruido posible del exterior. Junto a ellos, un cable USB C de carga de pequeñas dimensiones y la guía de usuario en 20 idiomas diferentes.

Nada más abrir la caja, el auricular se pone en contacto con el primer móvil que vea en su entorno y consigue hacer aparecer un mensaje emergente (foto incluida) en nuestro teléfono pidiendo sincronizarse. Primera sorpresa y detalle del interés de la marca en usar todos los medios tecnológicos posibles para mejorar y facilitar la experiencia con los auriculares.

Una vez sincronizados y puestos en funcionamiento, realizamos las pruebas de sonido pertinentes y destacamos, en la parte tecnológica:
· Supresión activa de ruido, los auriculares son capaces de anular los sonidos del exterior mediante la tecnología ANC, algo que podremos activar cuando queramos concentración, máximo silencio o bien disfrutar de la música sin interferencias.

· SurroundSense, justo todo lo contrario del ANC, los micrófonos de los auriculares cogen el sonido del exterior y lo mezclan con la música para ser capaces de escuchar lo que tengamos a nuestro alrededor. Esta función está muy indicada cuando salimos a correr y tenemos que tener consciencia del entorno para evitar sustos y atropellos.

· Calidad de sonido, escuchar el Hallelujah de Leonard Cohen, de Andrea Bocelli, Sarah Brightman… una delicia, puedes subir el volumen cuanto quieras, que seguirás escuchando la música sin distorsión, con unos graves y unos agudos prácticamente perfectos. Me ha sorprendido especialmente la «espacialidad» del sonido, teniendo la sensación de que el sonido venía en todas las direcciones, especialmente cuanto la gente se levanta a aplaudir o la orquesta sobresale por encima de las voces de los cantantes.
A través de la App Jaybird además podremos ecualizar el sonido para modificarlo a nuestros gustos, teniendo margen de sobra para, por ejemplo, aumentar los graves.

Llamadas de teléfono, realizadas varias llamadas de prueba, nadie ha advertido que lo estaba realizando con los auriculares puestos, no han notado ecos ni sonidos que se mezclasen con mi voz, sin pega alguna.

y en la parte mecánica de los auriculares
· Resistencia y durabilidad, poseen certificación IP68 contra polvo y agua, por lo que podremos mojarlos sin problemas en caso de querer limpiarlos. Aguantarán sin ningún problema el sudor, las salpicaduras de lluvia o agua. NO soportan ser sumergidos en agua, nada de piscinas ni baños.
Para los golpes y caídas, han obtenido la certificación MIL-STD 810G, así que soportan golpes, arena, barro, agua, frio….la lista de penurias incluidas dentro de esa certificación sorprenderá a más de uno.

· Auriculares con acabados en tejido «Winddefense«, una suerte de tejido de alta resistencia mecánica que además permite filtrar los ruidos provocados por el aire, permite mejorar la calidad de sonido durante llamadas o cuando tengamos activado la función SurroundSense. Permite el uso de los botones que se encuentran tras ellos al ser un material flexible.

· Duración de batería. Hasta 8 horas por carga y dos cargas adicionales dentro de la caja hacen un total de 24 horas de uso continuado, algo que te permitirá olvidarte del cargador por semanas completas si los usas para hacer deporte. Si por un casual te quedases sin batería, algo que podrás observar con antelación a través de los LEDs incluidos en la funda, tiene una función de carga rápida inicial que permitirá tener 1 hora de música con una carga de tan sólo 5 minutos.

Toda una batería de características aprovechables, funcionales y de uso cotidiano que justifican su precio. Son una inversión acertada si buscas unos auriculares de calidad y resistentes al deporte y al uso cotidiano.

Fueron adquiridos en Amazon el 18 de Junio de 2021 a un precio de 219 €, os dejamos link a la ficha de producto por si queréis tener información ampliada.

Review – Lector de códigos de barras Netum NT-1228BC

Lector de códigos de barras que satisface a cualquier usuario dado que posee todas las posibilidades de conexión posibles a la vez que permite su uso de forma inalámbrica gracias a la inclusión de una batería recargable en su interior.

En el paquete encontraremos:
· La base del soporte
· Brazo con un embellecedor de plástico
· Soporte de la pistola
· Cable de conexión por USB
· Adaptador 2.4 Ghz en la base de la pistola (cuidado no perderlo!)
· El manual de uso y configuración (No perderlo!) y una tarjeta de fidelización de la marca.

El montaje del brazo de soporte es sencillo, necesitaremos atornillar una palomilla en la base y un tornillo en la parte superior para dejar el conjunto montado. Una vez preparado, deberemos elegir el sistema de conexión que queramos a nuestro PC/Tablet/Smartphone.

Si optamos por el cable USB, será detectado por Windows y funcionará a la primera, sin configuración alguna.

Si optamos por el adaptador 2.4 Ghz, tendremos que poner el pincho USB en el ordenador y.. atención… con el manual en la mano buscar la página de configuración y, mediante la lectura de los códigos, decirle a la pistola que usaremos esa conexión.

Si optamos por la conexión Bluetooth, más indicada para dispositivos Android / tablets / smartphones de cualquier marca, tendremos que echar mano del manual para buscar los códigos y decirle a la pistola que usaremos bluetooth. Seguir los pasos para el emparejamiento necesario.

La lectura de los códigos es prácticamente inmediata, el lector emite una raya de luz roja para que sepamos donde está mirando el lector y apuntemos correctamente hacia el código que queramos leer.

Os dejamos el LINK a la web de producto en Amazon por si queréis información ampliada.