Su uso promedio suele ser imprimir algunos deberes, realizar unos trabajos para presentar y el resto de la familia para imprimir alguna receta de cocina, billetes de avión o cualquier otro tipo de justificante. Con el scanner y la fotocopiadora suceden algo parecido, un par de fotocopias de DNIs o escanear algún documento para enviar por correo electrónico suelen ser los usos más habituales.
Con estos requerimientos tan básicos (y normales) la impresora HP Deskjet 2622 viene a cubrir estas necesidades con un precio de compra realmente bajo, 39 €

Detalle del contenido de la caja. Impresora manuales, 2 cartuchos y cable de corriente
Al recibirlo encontraremos en en el interior, amén de la impresora, el manual de instalación, un cable de corriente, los dos cartuchos (negro y colores) de “muestra” y la publicidad para que nos apuntemos al HP Instant Ink. Algo de lo que hablaremos en otra ocasión.

Detalle botones de manejo y publicidad de HP Instant Ink
Una vez montada la impresora, me he llevado un pequeño chasco al ver que, si bien la impresora es muy compacta y pequeña, al no tener bandeja de papel inferior y tener que poner el papel por arriba, el espacio que ocupa es excesivo, os lo ilustro.

Con la carga superior del papel y la bandeja inferior, la impresora ocupa mucho espacio
La carencia del cable USB nos obliga a ser previsores y tener algún cable preparado para su llegada, como estamos hablando de un modelo de un coste tan bajo, se lo vamos a perdonar, es la tónica del mercado, no incluir más accesorios que los estrictamente necesarios.

Una vez instalado el software incluido y elegidas las opciones de conexión de la impresora (USB o Wifi) tendremos la impresora funcionando a la perfección.
En la parte positiva tenemos sus 20 páginas por minuto en blanco y negro, una velocidad respetable cuando hablamos de un modelo tan económico. Cualquier trabajo estará listo en menos de un minuto. Cuando hablamos de páginas en color la cosa cambia y se quedan en 6 páginas por minuto, algo lento, pero siendo de uso ocasional, nos aguantamos y listo :).
Destacar también que, si somos capaces de dejarla configurada de forma inalámbrica, podremos colocar la impresora en cualquier ubicación de la casa donde no moleste. Una balda alta, una repisa, dentro de un armario o incluso en otra habitación!. Mientras tenga electricidad y cobertura Wifi, la impresora funcionará a las maravillas.
En la parte negativa de este modelo, hablaremos del coste por hoja de impresión. Para cuando acabemos con los cartuchos iniciales de muestra y tengamos que acudir a comprar los nuevos, tendremos dos opciones (precios oficiales) con cpp (coste por página) bastante altos.
Baja
capacidad
HP 304 Negro 13,99 € y capacidad para
120 hojas. cpp 0,12 €/página
HP 304 Color 13,99 € y capacidad para
100 hojas. cpp 0,14 €/página
Alta
capacidad
HP 304XL Negro 30 € y capacidad para
300 hojas. cpp. 0.10 €/página
HP 304XL Color 30,99 € y capacidad
para 300 hojas. cpp. 0,10€/página
Estos precios de coste por hoja son totalmente caros y prohibitivos para su uso frecuente o constante. Así que desaconsejamos totalmente cualquier intento de meter esta impresora en una oficina. Os arruinaría en un par de meses, sino multiplicar esas cifras por 1000 hojas (dos paquetes de folios) y echaros las manos a la cabeza.
Conclusiones
Si realmente necesitas una impresora totalmente ocasional para cubrir una necesidad muy básica. Esta impresora os puede servir para salir del paso. Tan pronto como veáis que la cantidad de hojas al mes se dispara, cambiar rápidamente a un modelo superior con un coste por hoja aceptable.